Windows 10 se despide: La Guía Clave para Actualizar a Windows 11 Sin Complicaciones

por Taxco Sistemas | Sep 18, 2025 | Software, Instructivos, Novedades | 0 comentarios

Window 10 se despide

Se acaba el soporte de Windows 10. Te contamos lo qué implica, si tus equipos pueden con Windows 11 y todas las novedades que viene a traer para potenciar tu trabajo.

Le está por llegar la hora a un viejo conocido: Windows 10 se despide. Después de años de ser el caballito de batalla de miles de empresas, el soporte oficial de Microsoft para este sistema operativo tiene sus días contados.

¿La fecha clave? 14 de octubre de 2025. A partir de ahí, no habrá más actualizaciones de seguridad, parches ni asistencia técnica. Para cualquier empresa, seguir usando un sistema sin soporte es como dejar la puerta de la oficina abierta: una invitación a problemas de seguridad, vulnerabilidades y posibles problemas de compliance.

Desde hace meses Microsoft viene propiciando la actualización a Windows 11. Acá te pasamos la data clave para que tu empresa esté preparada para la transición.

¿Tu máquina es apta? Los requisitos para Windows 11

Acá viene el primer escollo. Windows 11 no se instala en cualquier computadora. Exige un poco más a nivel hardware, y es clave chequearlo antes de intentar actualizarla. El tema no es solo tener espacio en el disco.

Los requisitos excluyentes son:

  • TPM 2.0 (Trusted Plataform Module): Un chip de seguridad físico que ya viene en la mayoría de las máquinas fabricadas en los últimos 5 años. Es el requisito que más suele trabar la actualización.
  • Procesador compatible:La lista la tiene Microsoft, pero en general, necesitás un procesador de al menos 8ª generación (Intel) o Ryzen 2000 (AMD) o superior.

  • Secure Boot:La máquina debe poder arrancar con esta función de seguridad activada desde la BIOS/UEFI.

¿Cómo saber si tu máquina es compatible con Windows 11?Es fácil. Bajate la app «PC Health Check» de Microsoft. Te hace el diagnóstico y te dice si tu equipo cumple con todos los requisitos o en qué no la hace. La podés bajar desde AQUI.

Consejo: sugerimos un mínimo de 16GB de memoria RAM y disco SSD de al menos 256GB.

No es sólo un lavado de cara: Las novedades de Windows 11

  1. Un diseño fresquito y centrado: La interfaz es más limpia, moderna y con las ventanas redondeadas. El Menú Inicio ahora está en el centro de la barra de tareas, dándole un aire más ordenado.
  2. Snap Layouts y Grupos: Una joyita para los que trabajamos con mil ventanas abiertas. Pasás el mouse sobre el botón maximizar y te sugiere formas de organizar las apps en la pantalla. Podés crear «escritorios virtuales» separados para trabajo, personal, etc., y cambiar entre ellos rápidamente.
  3. Integración nativa con Microsoft Teams: La app de Teams viene integrada directamente en la barra de tareas, haciendo más fácil las videollamadas y el chat rápido con el equipo, sin necesidad de abrir otra aplicación.
  4. Mejor performance y seguridad: Al ser más exigente con el hardware, corre de manera más eficiente y, sobre todo, está construido desde la base con la seguridad como prioridad (gracias al TPM 2.0 y Secure Boot).
  5. Tienda Microsoft renovada: La tienda de apps está mucho más completa y es más fácil de usar, incluso permitiendo descargar algunas aplicaciones de Android.

Plan de acción: ¿Qué tiene que hacer tu empresa?

  1. Inventario y Diagnóstico: Lo primero es hacer un relevamiento de todos los equipos de la empresa. Usá la herramientaPC Health Check en cada uno para ver cuáles son candidatos a la actualización y cuáles no.
  2. Presupuestar: Los equipos que no cumplan los requisitos tendrán que ser reemplazados. Es el momento ideal para planificar la renovación del parque tecnológico de forma ordenada.
  3. Testear: No actualices todos los equipos de una. Elegí una máquina de prueba, o un grupo pequeño, y actualizala. Chequeá que el software crítico que usa tu empresa (contabilidad, gestión, etc.) funcione perfectamente en Windows 11.
  4. Capacitar: Una pequeña capacitación o un manual rápido sobre las nuevas funcionalidades (como los Snap Layouts) puede ayudar a tu equipo a ser más productivo desde el minuto uno.

En resumen: El fin de soporte de Windows 10 es un llamado a la acción, no una emergencia. Es una oportunidad para modernizar la infraestructura tecnológica de tu empresa, mejorar la seguridad y darle a tu equipo herramientas más potentes para trabajar.

¿Se te complicó?

¿Necesitás ayuda para hacer el diagnóstico? TAXCO Sistemas te puede asesorar para que la migración sea tranquila y sin sobresaltos.

Escrito por Taxco Sistemas

Artículos relacionados

Libertya ERP: Potencia Gerencial sin el Costo de las Licencias

Taxco Sistemas

17/09/2025

¿Estás buscando un sistema ERP para integrar y optimizar todas las áreas de tu empresa, pero te frenan los altísimos costos de las licencias de software propietario? Existe una alternativa robusta, profesional y, lo mejor de todo, libre de pagos por licencias: Libertya ERP.

Continuar leyendo ⇒

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This